| Categorías |
Nombre |
Descripción |
Acceso |
| GUÍAS |
Guía para las buenas prácticas de enseñanza en aula híbridas |
Orientaciones y sugerencias para buenas prácticas de enseñanza en aulas híbridas. |
[descarga] |
| Guía “El rol tutorial en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje” |
Perfil, funciones y tareas del tutor on line y competencias requeridas para un desempeño satisfactorio en la virtualidad. |
[descarga] |
| Guía de uso de videoconferencias mediante ZOOM en el campus virtual del IUPFA para Asistentes |
Orientaciones para participar de las videoconferencias ZOOM desde el Campus institucional. |
[descarga] |
| Guía para anfitriones en el uso de videoconferencias en el IUPFA |
Orientaciones para el buen desempeño como anfitrión en el sistema de videoconferencias ZOOM, disponible en el campus institucional del IUPFA. |
[descarga] |
| Aulas Virtuales de Apoyo a la Presencialidad |
Orientaciones para potenciar la práctica docente y un uso provechoso de aulas virtuales de apoyo a la presencialidad |
[descarga] |
| MANUALES |
Manual de estilo y procedimiento para la virtualización de material didáctico. |
Orientaciones para la labor del docente contenidista en la producción de material didáctico. |
[descarga] |
| DOCUMENTOS DE INTERÉS |
Analítica: los reportes del Campus Virtual |
Descripción de los reportes cuantitativos que provee el Campus Virtual del IUPFA, como insumos para la mejora de las propuestas educativas. |
[descarga] |
| Las rúbricas como instrumentos de evaluación de los aprendizajes |
Diseño e implementación de rúbricas para valorar producciones de los estudiantes. |
[descarga] |
| Plantillas predeterminadas para presentar el contenido de una clase virtual |
Orientaciones para potenciar las clases virtuales mediante el uso de plantillas que ofrece el editor de textos. |
[descarga] |
| Exportación e importación de unidades. |
Indicaciones para exportar e importar las unidades de contenido del aula virtual. |
[descarga] |
| Comunicación asertiva |
Cómo favorecer el vínculo entre los actores que participan de los procesos de enseñanza y aprendizaje en este contexto, mediante la comunicación asertiva. |
[descarga] |
| Itinerarios de aprendizaje en las aulas del Campus Virtual CEDU IUPFA. |
Orientaciones para el diseño e implementación de itinerarios de aprendizaje. |
[descarga] |
| La Clase virtual |
Orientaciones para la elaboración de una clase virtual. |
[descarga] |
| Empleo de Salas de grupo en videoconferencias programadas dentro del Campus virtual del IUPFA. |
Procedimiento para la creación de Salas de Grupo en una reunión de ZOOM programada desde el Campus virtual del IUPFA y funcionalidades de la herramienta. |
[descarga] |
| Herramienta Evaluaciones del Campus Virtual CEDU IUPFA |
Cómo diseñar y administrar cuestionarios a través de la Herramienta Evaluaciones del Campus Virtual. |
[descarga] |
| Selección de recursos digitales |
Orientaciones para seleccionar de manera pertinente recursos digitales. |
[descarga] |
| Algunas recomendaciones para la producción |
Recomendaciones para producir materiales didácticos. |
[descarga] |
| Registro de calificaciones en el Aula Virtual |
Orientaciones para el empleo de la sección "Calificaciones" del aula virtual. |
[descarga] |
| Debates |
Orientaciones para la creación, moderación y evaluación de foros de debate. |
[descarga] |
| Actividades de aprendizaje |
Diseño de actividades de aprendizaje en el marco de una propuesta educativa virtual. |
[descarga] |
| Producción de recursos didácticos digitales |
Documento que refiere a los recursos didácticos digitales, que son aquellos que se elaboran por medio de un software o herramientas tecnológicas. |
[descarga] |
| Grabar, guardar y socializar encuentros sincrónicos por Zoom. |
Orientaciones para grabar las sesiones por Zoom; para su almacenamiento y socialización con los estudiantes. |
[descarga] |
| ARTÍCULOS ACADÉMICOS |
25 años de Educación a Distancia en el IUPFA |
Mirada histórica sobre la modalidad a distancia en la Institución a partir de las aportaciones de los disertantes de la "II Jornada de Educación a Distancia y Virtual" realizada en 2022 por el 25º aniversario del CEDU. |
[descarga] |
| Educación a distancia en el Sistema Universitario Argentino. Reconfiguraciones, acciones y desafíos emprendidos por el IUPFA en la pospandemia |
Descripción de las acciones que el IUPFA ha emprendido para enfrentar los desafíos que el escenario pospandemia presenta en materia educativa. |
[descarga] |
| Nuevos desafíos en el proceso de institucionalización del SIED del IUPFA |
Artículo que presenta un conjunto de desafíos que emergen como resultado del proceso de formalización del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) del (IUPFA). |
[descarga] |
| Un espacio para la capacitación permanente. La evolución de una propuesta educativa. |
Artículo que relata una experiencia innovadora impulsada por el CEDU, que consistió en la creación y puesta en marcha de un aula virtual destinada a los docentes tutores y contenidistas de ofertas educativas virtuales. |
[descarga] |
| "Revista. Minerva. Saber, arte y técnica. VOL. 2 NÚM. 7 (2023)" |
Dossier Educación a Distancia / Directoras: Ingrid Bondarczuk y Leticia Messina |
[descarga] |
| NORMATIVA |
Síntesis del Sistema Institucional de Educación a Distancia del IUPFA |
Descripción de los aspectos centrales del SIED, que definen y respaldan las características de la opción pedagógica a distancia en la Institución. |
[descarga] |
| GLOSARIO |
Glosario de Educación a Distancia del IUPFA 2024 |
Documento aprobado por DISPO SA 276/2024 que ofrece definiciones claras y accesibles sobre términos y conceptos propios del campo de la EAD, facilitando así su comprensión y correcta aplicación en función de los lineamientos del SIED IUPFA |
[descarga] |