¿POR QUÉ ESTUDIAR LICENCIATURA EN ENFERMERÍA EN EL IUPFA?
• Título de Grado » LICENCIADO EN ENFERMERÍA (RESOL-2019-3201-APN-MECCYT) • Título Intermedio » ENFERMERO(RESOL-2019-397-APN-ME)-(RESOL-2019-3201-APN-MECCYT) • Abierta a la comunidad en general. • Se prioriza la formación de profesionales con valores éticos y legales. • Se realizan prácticas en el Complejo Médico CHURRUCA –VISCA y en otros hospitales de CABA. • Los Graduados tendrán capacidades humanísticas, políticas y técnicas para el cuidado integral de los pacientes en instituciones hospitalarias.
ELEGÍ TU CARRERA #IUPFA
PLAN DE ESTUDIO
OTROS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO
_Acreditar 2 niveles de idioma inglés técnico equivalente a 64 horas cada uno. _Acreditar 200 horas de participación en actividades y/o proyectos de extensión, vinculación con el medio, y prácticas sociales educativas, y proyectos de investigación y desarrollo propuestos por la institución. _Desarrollar y aprobar una tesina. « Descargue aquí el Instructivo de TESINA »
| PLAN DE ESTUDIO 2019
Para realizar la descarga del plan de estudio en formato PDF presione sobre la imagen o haga « clic aquí »
| PLAN DE ESTUDIO 2009 -- CERRADO --
Para realizar la descarga del plan de estudio en formato PDF presione sobre la imagen o haga « clic aquí »
| PLAN DE TRANSICIÓN · PLAN DE ESTUDIO 2009
Para realizar la descarga de la Resolución (CA) N° 016 /2018 - donde se aprueba el Plan de Transición de 2009 al 2019 en formato PDF presione sobre la imagen o haga « clic aquí »
PERFIL DEL EGRESADO
El graduado podrá desarrolla habilidades técnicas de la labor asistencial, en todos los niveles de atención, como así también en la Administración de Servicios de Enfermería. Además serán preparados para las Funciones Docentes de Investigación, dentro de un encuadre ético-profesional acorde a la esencia institucional.
Enrique Cánepa es egresado de la entonces Escuela de Enfermería del Hospital Churruca y Licenciado en Enfermería de la Universidad Nacional de Rosario. Posee título de Profesor en Enfermería otorgado por la Universidad del Salvador, y también tiene un Diplomado Superior en Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad Nacional General San Martín.
Ha realizado numerosas capacitaciones en el área de enfermería general, enfermería en perinatología y cuidados críticos y emergencias, y ha sido disertante y participante de la organización de diversos congresos vinculados a las urgencias y cuidados críticos.
Se ha desempeñado como docente en distintas filiales de la Cruz Roja Argentina, en el Hospital de Alta Complejidad en red “El Cruce”, Universidad I SALUD (sede González Catán) y es docente titular de la Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson.
A lo largo de su trayectoria profesional ha desempeñado funciones en Complejo Médico Policial “Churruca-Visca" en servicios como Unidad de Cuidados Intensivos Coronarios, como miembro de la Brigada de Emergencias y Desastres y en la sección Centro Informático, y en el Centro Medico Asistencial del Departamento Central de la PFA. Implementando en cada uno de estos espacios distintas iniciativas de relevancia como la informatización de historia clínica.
REQUISITOS DE INGRESO
_REQUISITOS DE INGRESO.
· Tener aprobado el nivel medio o ciclo polimodal de la enseñanza. (art 7)
· Cumplir con todos los pass establecidos para la Preinscripción al CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA (CIVU)
· Aprobar el CURSO INTRODUCTORIO A LA VIDA UNIVERSITARIA (CIVU) para todas las carreras del IUPFA.
#ALUMNOSIUPFA
_NÓMINAS DE DOCENTES TUTORES DE TESINA
| NÓMINAS DE DOCENTES TUTORES DE TESINA
Para realizar la descarga en formato PDF presione sobre la imagen o haga « clic aquí »