· Promover proyectos de formación y capacitación en educación a distancia y entornos virtuales destinados a todos los actores involucrados en las propuestas formativas (coordinadores, docentes, estudiantes y otros).
                        
                        
· Coordinar y ofrecer orientaciones didáctico-pedagógicas a los docentes contenidistas y tutores para el desarrollo de las actividades y funciones propias de la modalidad virtual como:
                        
| Producción de materiales didácticos impresos, multimediales e hipertextuales, como soportes de los cursos que se desarrollen.
                        | Establecimiento de estrategias tutoriales de enseñanza y de evaluación acordes a la modalidad.
                        
                        · Coordinar las tareas de incorporación de los estudiantes en la modalidad y de acompañamiento tecnológico con la finalidad de acercar los conocimientos técnicos, pedagógicos y comunicacionales para el desarrollo de su recorrido académico.
                        
                        
· Asegurar el normal funcionamiento del “campus virtual” a través del soporte técnico, como intervención que garantiza las condiciones requeridas para el desarrollo de los proyectos formativos en óptimas condiciones.
                        
                        · Estimular procesos de reflexión en relación con la actividad pedagógica que se desarrolla en el espacio virtual, para promover la mejora continua de la práctica docente e impulsar proyectos de investigación.