Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
:: CARRERAS / POSGRADO / ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL
POSGRADO
I OFERTA ACADÉMICA
Especialización en
I Medicina Legal
I Análisis del Lugar del Hecho
I Docencia Universitaria
I Inscripción Exámenes Finales
I CURSOS
I REGLAMENTOS
I AUTORIDADES
I CONTRIBUCIONES
#ACCESOSIUPFA
Facebook IUPFA | @iupfa
Twitter IUPFA | @iupfanoticias
Instagram IUPFA | @iupfa
Canal youtube IUPFA | IUPFA
SISTEMA DE AUTOGESTIÓN DE ALUMNOS | SIU GUARANÍ
POSGRADO . IUPFA
ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL
Resolución Ministerial: 1414/10 / ACREDITADA POR CONEAU 335/15
Duración. 2 Años.
Modalidad. Presencial.
Sede. Rosario 532 . Caballito . CABA
Contacto. medicinalegal@iupfa.edu.ar

DICTADO DE CLASES
_ Martes y Jueves de 18:00 a 22:00 Hs.-
ACLARACIÓN: Durante la carrera se prevé la realización de las actividades prácticas durante días distintos a los de la cursada, previamente acordados y coordinados entre los/as docentes y estudiantes.
La Especialización en Medicina Legal está orientada a formar graduados universitarios de máximo nivel académico respondiendo a las necesidades del cuerpo social, aportando médicos legistas formados, tanto en conocimientos como en aptitudes, para desempeñarse en funciones relacionadas con la estructura judicial, y que contribuyan con el desarrollo del conocimiento en el campo de la disciplina.
PLAN DE ESTUDIO

El plan de estudios de la Especialización en Medicina Legal posee 29 asignaturas teórico-prácticas dictadas en cuatro cuatrimestres durante dos años.
Asimismo, posee seis Tareas de Campo de características teórico-prácticas que se desarrollarán a lo largo del dictado de la carrera, de acuerdo a la coordinación con los y las docentes a cargo de dichos espacios. El desarrollo de las mismas se efectúa en días y horarios distintos a los de la cursada.
Como instancia final, se deberá cumplir con la participación en espacios de tutorías vinculadas a la elaboración del Trabajo Final Integrador, el cual deberá presentarse y aprobarse mediante Defensa Oral para obtener la titulación final como Especialistas en Medicina Legal.
Para poder realizar la presentación y defensa del Trabajo Final Integrador se debe tener aprobadas todas las materias teóricas, tareas de campo, tutorías y se debe acreditar la participación en al menos una actividad científica relacionada con la especialidad.
Estatuto IUPFA
_DESCARGAR PLAN DE ESTUDIO
Para realizar la descarga del plan de estudio en formato PDF presione sobre la imagen o haga « clic aquí »
REQUISITOS DE INGRESO

Poseer TÍTULO DE MÉDICO/A expedido por Universidad Nacional, privada o extranjera y CERTIFICADO DE LA ESPECIALIDAD. Acreditar 3 (TRES) años de ejercicio de la profesión.
AUTORIDADES
DRA. ANDREA SILVINA FALCONIER
Directora
| esp.medicinalegal@gmail.com
| Rosario 532 . piso 1 . CABA
DRA. ANDREA SILVINA FALCONIER
DR. MARIANO JORGE VIJANDE
Coordinador Académico
| esp.medicinalegal@gmail.com
| Rosario 532 . piso 1 . CABA
DR. MARIANO JORGE VIJANDE
DRA. NADIA LORELEY CRUZ
Coordinadora Técnica - Administrativa
| esp.medicinalegal@gmail.com
| Rosario 532 . piso 1 . CABA
DRA. NADIA LORELEY CRUZ
PERFIL DEL INGRESANTE
Poseer TÍTULO DE MÉDICO/A expedido por Universidad Nacional, privada o extranjera y CERTIFICADO DE LA ESPECIALIDAD. Acreditar 3 (TRES) años de ejercicio de la profesión.
CUERPO DOCENTE
Dr.Chebar Damián-médico
Lic. Gago Nadia- Licenciada en Criminalística
Dr. Gonzalez Carlos- abogado
Lic. Grau Mariana- Licenciada en Psicología
Dra. Grecco María Elina-médica
Dr. Izzo Leonardo- abogado
Mg. Lopez Canela- Magister en Ciencias Sociales con orientación en educación, lic. en Antropología.
Dra. Marinesco Mariana- médica
Dra. Miodownik Cynthia- abogada
Dr.Nasti Atilio- Doctor en Ciencias Antropológicas
Dra. Nigro Nora- médica
Dr. Pereyra Javier- abogado
Dra. Potap Gabriela- médica
Dr. Rijana Víctor- médico
Dra. Rodriguez Wallach Susana- médica
Dra.Ronchetti Sonia- Doctora en Ciencias Biológicas
Dra. Scarlato Elena-médica
Dr. Segura Federico- médico
Dra. Spinetti Aba-médica
Lic. Velazquez Liliana- Licenciada en Criminalística
Dr. Warlet José Nicolás- médico
Dr. Yapur Alejandro- abogado
PERFIL DEL GRADUADO/A

El graduado de la Especialización poseerá una formación teórica y metodológica en las diversas áreas que conforman la Medicina Legal.

El ESPECIALISTA EN MEDICINA LEGAL podrá ejercer en los distintos ámbitos de desempeño, ya sea como consultor médico o perito, como asesor médico, en lo asistencial y en lo administrativo sanitario. Podrá aplicar los conocimientos adquiridos para confeccionar informes periciales, tanatológicos, laborales, de las distintas especialidades médicas y las distintas disciplinas anexas a esta especialidad; e identificar y privilegiar los aspectos periciales requeridos por la autoridad interviniente (policía, jueces, fiscales y otros peritos).
#IUPFA . INSCRIPCIÓN CICLO LECTIVO 2023
INICIO DE CLASES: JUEVES 02 DE MARZO DE 2023
PERÍODOS DE INSCRIPCIÓN
PRIMER PERÍODO: DEL 01 DE NOVIEMBRE AL 07 DE DICIEMBRE DE 2022
SEGUNDO PERÍODO: DEL 23 DE ENERO AL 10 DE FEBRERO DE 2023
PASO 1 | PREINSCRIPCIÓN WEB


Los formularios de inscripción estarán habilitados a partir de las 10.00 hs del
lunes 01 de noviembre 2022 y del lunes 23 de enero 2023.
PASO 2 | PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
La DOCUMENTACIÓN requerida para la inscripción deberá ser enviada por mail, en un único archivo en formato PDF, dirigido a esp.medicinalegal@gmail.com

No se aceptará el envío de documentación incompleta ni fuera de los períodos de inscripciones establecidos.


ESTUDIANTES NACIONALES
CONSTANCIA DE PREINSCRIPCIÓN WEB DEL SISTEMA SIU GUARANÍ
CURRÍCULUM VITAE ACTUALIZADO.
FOTOGRAFÍA DIGITAL 4X4
TÍTULO DE GRADO (anverso y reverso)
CERTIFICADO ANALÍTICO DE GRADO (anverso y reverso)
DNI (anverso y reverso)
CREDENCIAL DE LA PFA, en caso de corresponder (anverso y reverso)

ESTUDIANTES EXTRANJEROS
CONSTANCIA DE PREINSCRIPCIÓN WEB DEL SISTEMA SIU GUARANÍ
CURRÍCULUM VITAE ACTUALIZADO.
FOTOGRAFÍA DIGITAL 4X4
TÍTULO DE GRADO APOSTILLADO O CERTIFICADO (anverso y reverso)
CERTIFICADO ANALÍTICO DE GRADO APOSTILLADO O CERTIFICADO (anverso y reverso)
PASAPORTE O CÉDULA DE IDENTIDAD (para estudiantes del MERCOSUR)
PASO 3 | ENTREVISTAS DE ADMISIÓN
SE REALIZARÁN EN DOS PERÍODOS:
PRIMER PERÍODO: DEL 12 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2022
SEGUNDO PERÍODO: DEL 13 AL 17 DE FEBRERO DE 2023

Las entrevistas de admisión se realizarán posteriormente a la presentación de la documentación y se coordinarán oportunamente con la Dirección de la carrera, tanto la fecha como la modalidad de realización.
PREGUNTAS FRECUENTES INSCRIPCIÓN POSGRADO
SI SOY GRADUADO DEL IUPFA ¿ME INSCRIBO CON MI USUARIO SIU?
Si posees usuario SIU por ser graduado/a y/o cursante del IUPFA, debes ingresar al sistema con tu usuario y contraseña e inscribirte desde allí a la carrera (propuesta) correspondiente a la Unidad Académica de Formación de Posgrado.
SI NO POSEO USUARIO EN EL SISTEMA SIU GUARANI ¿CÓMO ME INSCRIBO?
Registrate en el sistema y genera un nuevo usuario. Una vez generado el nuevo usuario, recibirás en tu correo electrónico personal el link de acceso para completar el Formulario de preinscripción. Completa TODOS los campos del formulario de preinscripción y presiona el botón “Guardar”. Para finalizar la preinscripción presiona el botón “Imprimir”.
NO RECUERDO EL USUARIO CON EL QUE ME REGISTRE
Si te creaste una nueva cuenta desde el módulo de preinscripción, tu usuario es la cuenta de correo electrónico con la que te registraste. Si ya poseías usuario en el SIU GUARANÍ, tu usuario será tu DNI, CUIL/CUIT o Pasaporte. Si no recordas tu usuario y/o contraseña, deberás reestablecerlos ingresando a “¿Olvidaste tu Contraseña o sos usuario nuevo?”.
PARA INSCRIBIRME ¿ES REQUISITO EXCLUYENTE POSEER TÍTULO UNIVERSITARIO?
No es excluyente. El artículo 74, inc C, del Reglamento Académico del IUPFA plantea casos excepcionales de acuerdo al Art. 39° bis de la Ley de Educación Superior (Nº 24.521). Esta medida excepcional se aplicará a las carreras de posgrado que por su especificidad técnico- profesional y por su interés institucional vinculado al campo de la seguridad democrática requieran validar en el campo académico la experiencia adquirida en el ejercicio de su práctica profesional. Estos casos excepcionales serán evaluados por la Dirección de la Carrera en conjunto con el Comité Académico.
¿CÓMO SE CONCRETA LA ADMISIÓN A LA CARRERA?
El ingreso como estudiante a las carreras de posgrado se concreta una vez que el/la aspirante es admitido/a por la Dirección de la carrera a través de la entrevista de admisión previo a la realización de la preinscripción web, la presentación de la documentación y el aval de la Unidad Académica de Formación de Posgrado.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL

5411 4905.5033 | esp.medicinalegal@gmail.com
#IUPFA · Rosario 532 . 1er piso . CABA
ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA LEGAL . IUPFA