- ACTIVIDAD ARANCELADA - |
|
CURSO:
Proceso ACE-V aplicado al cotejo dactiloscópico
|
Capacitar a quienes realicen identificaciones dactiloscópicas en cuanto a los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos necesarios para aplicar el proceso ACE-V de manera rigurosa, objetiva y documentada, con el fin de garantizar decisiones forenses fiables, reproducibles y sustentadas, incluso en contextos complejos.
|
ORIGINA
Dirección de Carreras Área Jurídica (UAFG). IUPFA.
DIRECTORA Y DOCENTE
Esp. Vanina Maricel GAUNA
Licenciada en Criminalística, Perito en Papiloscopía y Especialista en Análisis del Lugar del Hecho (IUPFA). Perito de la División RASTROS de la Policía Federal Argentina (1997-2013). Coordinadora de la carrera Perito en Papiloscopía (IUPFA) y Co-Directora del Ciclo de Complementación Curricular en Licenciatura en Criminalística (IUPFA).
CO-DIRECTORA Y DOCENTE
Esp. Agustina OBERTI
Licenciada en Criminalística y Especialista en Análisis del Lugar del Hecho (IUPFA). Coordinadora Técnico-Administrativa de la Dirección de Carreras Área Criminalística y Docente de las carreras de Licenciatura en Criminalística y Abogacía del IUPFA y la Licenciatura en Criminalística de la Universidad Católica de Salta.
COORDINADOR
Shane TURNIDGE
Analista de huellas dactilares (1990-2017) para la Policía Regional de Peel y el Servicio de Policía de Toronto (Canadá), específicamente dentro de sus respectivas secciones del Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS). |
|
|
DESTINADO |
Personal Policial y de las fuerzas de seguridad y policiales federales, provinciales y locales con funciones relacionadas al cotejo de especímenes papiloscópicos o con formación previa en Papiloscopía, Docentes y Graduados del Área de Criminalística del IUPFA, Graduados Universitarios de carreras relacionadas a las Ciencias Forenses, Estudiantes avanzados de las carreras Licenciatura en Criminalística y Perito en Papiloscopía del Área Criminalística (del IUPFA y otras instituciones),
Estudiantes y graduados de estudios de posgrado relacionados al Área Criminalística.
Este curso requiere conocimientos previos en Papiloscopía.
Se deberá acreditar la pertenencia al grupo de destinatarios. |
|
|
DATOS |
• INICIA: 03 de NOVIEMBRE de 2025
• FINALIZA: 28 de NOVIEMBRE de 2025
• MODALIDAD: Virtual asincrónica con instancias sincrónicas de acompañamiento.
• DÍAS Y HORARIOS SEIS (06) módulos autoasistidos y 3 encuentros virtuales sincrónicos
de acompañamiento no obligatorios.
• CARGA HORARIA TOTAL: DIEZ (10) horas. |
|
|
|
OBJETIVOS |
El objetivo del Curso es capacitar a quienes realicen identificaciones dactiloscópicas en cuanto a los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos necesarios para aplicar el proceso ACE-V de manera rigurosa, objetiva y documentada, con el fin de garantizar decisiones forenses fiables, reproducibles y sustentadas, incluso en contextos complejos. |
|
|
|
CERTIFICADO |
Se otorgará certificado de APROBACIÓN únicamente a aquellos participantes que cumplan con la totalidad de los requisitos que se detallan a continuación:
a) Acceder al 100% de los contenidos disponibles en el aula virtual.
b) Aprobar todas las instancias evaluativas correspondientes a cada módulo.
Los certificados se emitirán en formato digital y serán enviados por correo electrónico. |
|
|
INSCRIPCIÓN ONLINE |
- PREINSCRIPCIÓN WEB HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2025 O HASTA AGOTAR VACANTES -
El proceso de inscripción se realizará EXCLUSIVAMENTE a través de la modalidad online.
1. Completar el FORMULARIO de solicitud de preinscripción
2. Enviar vía correo electrónico a la casilla criminalisticaextension@universidad-policial.edu.ar
l
a siguiente DOCUMENTACIÓN:
-
- DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD - frente y dorso (Todos los postulantes)
.
- GRADUADOS IUPFA (Carreras Área Criminalística), título correspondiente.
- DOCENTES IUPFA: (Carreras Área Criminalística), se verificará en el Sistema de
Gestión Docente (SGD).
-
- PERSONAL DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA (PFA) Y PERSONAL DE OTRAS FUERZAS POLICIALES Y DE SEGURIDAD: Credencial identificatoria (anverso y reverso) y constancia laboral que acredite funciones vinculadas al cotejo de especímenes papiloscópicos o formación previa en papiloscopía.
- GRADUADOS UNIVERSITARIOS DE CARRERAS RELACIONADAS A CIENCIAS FORENSES: Título profesional o constancia de título en trámite (anverso y reverso).
-ESTUDIANTES AVANZADOS DE LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA O DE PERITO EN PAPILOSCOPÍA (IUPFA Y OTRAS UNIVERSIDADES): Constancia de alumno regular.
- ESTUDIANTES Y GRADUADOS DE ESTUDIOS DE POSGRADO RELACIONADOS AL ÁREA CRIMINALÍSTICA: Constancia de alumno regular o título de posgrado (anverso y reverso).
Acompañar la misma en el correo de documentación a remitir a la Coordinación del Curso.
3. Una vez realizado lo anterior, la Coordinación se contactará vía correo electrónico a fin de informar la disponibilidad de vacantes. En caso de haber cupos disponibles, se enviarán los
datos para realizar el pago.
4. Verificada la documentación y recibida la constancia de pago, la coordinación confirmará la inscripción al Curso por correo electrónico.
IMPORTANTE
Se recuerda que el envío del formulario de solicitud de pre-inscripción NO confirma la inscripción ni la reserva de vacante.
|
|
- ACTIVIDAD ARANCELADA – CUPOS LIMITADOS - |
 |
|
|
INFORMACIÓN DE CONTACTO |
|
|
|