Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina (IUPFA)
:: EXTENSIÓN UNIVERSITARIA / 2025 / 15 de septiembre de 2025 . CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
I ACTIVIDADES
SEPTIEMBRE 2025
#ACCESOSIUPFA
Facebook IUPFA | @iupfa
Twitter IUPFA | @iupfanoticias
Instagram IUPFA | @iupfa
Canal youtube IUPFA | IUPFA
#IUPFA
- ACTIVIDAD ARANCELADA -
CURSO
PERFECCIONAMIENTO EN PROTECCIÓN DEL
PATRIMONIO CULTURAL

(EDICIÓN BILINGÜE CASTELLANO E INGLÉS) - 4ta. EDICIÓN

La presente edición del curso cuenta con el apoyo de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la colaboración del Consejo Internacional de Museos (ICOM) Argentina.

DIRECTOR Y DOCENTE
Mg. Fernando Manuel GÓMEZ BENIGNO, Especialista en Protección del Patrimonio Cultural.

COORDINADORA:
Prof. Aylén ZERBONIA

DOCENTES:
Dr. Ricardo GONZÁLEZ
Dra. Graciela SWIDERSKI
Dr. Cristian MURRAY
Mg. Marcelo EL HAIBE
Mg. Mario NARANJO
Cons. Museos Claudia CABOULI
Mg. Corrado CATESI
Abog. Pablo GASIPI
Lic. Delfina HELGUERA
Lic. María del Carmen MAZA.
Lic. Nora MATASI
Lic. Fernando BAYONI
Lic. Magdalena VAZQUEZ
Lic. Rodrigo PAZ
Abog. Gonzalo GIORDANO
Lic. Gonzalo GONZÁLEZ
Tec. Damián VOGEL
Tec. René JOURDAN
DESTINADO
A graduados, docentes y estudiantes de todas las carreras del IUPFA, y a toda aquella persona de la comunidad que se encuentre interesada en la temática. En especial se encuentra direccionado a profesionales, investigadores y académicos de carreras relacionadas al arte, archivística, ciencias sociales, humanidades, ciencias de la seguridad, museología; funcionarios del poder judicial, ministerios públicos fiscales, personal de fuerzas de seguridad federales, policías provinciales y extranjeras, personal de aduana; funcionarios de todos los niveles de la administración pública, tanto de la Argentina como también de otros países, que se encuentren vinculados a áreas relacionadas al patrimonio cultural; trabajadores de archivos, bibliotecas, centros culturales, museos, del ámbito público y privado; investigadores e interesados en el estudio del patrimonio cultural y la protección del mismo.
DATOS
FECHA: 15 de SEPTIEMBRE de 2025
FECHA DE FINALIZACIÓN: 28 de NOVIEMBRE de 2025
MODALIDAD: VIRTUAL SINCRÓNICA (Curso autoasistido)
PLATAFORMA: Campus virtual IUPFA.
CARGA HORARIA TOTAL: 45 hs.
OBJETIVOS
El objetivo de este Curso es que los participantes adquieran una visión profundizada de aquellos temas referentes a la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, destinada a la prevención e investigación del delito vinculado al patrimonio cultural, el cual obtiene mayor relevancia producto del fenómeno de la globalización.
PROGRAMA
UNIDAD I: Conceptualización de la protección del patrimonio cultural.
UNIDAD II: Patrimonio Numismático.
UNIDAD III: Patrimonio Cultural Colonial.
UNIDAD IV: Patrimonio Documental.
UNIDAD V: Delitos contra el Patrimonio Cultural.
UNIDAD VI: El tráfico ilícito de bienes culturales utilizado para el financiamiento del Terrorismo.
UNIDAD VII: Falsificación en las artes visuales y artes decorativas.
UNIDAD VIII: Patrimonio Arqueológico.
UNIDAD IX: Patrimonio Paleontológico.
UNIDAD X: Rol de la Policía Federal e Interpol en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales.
UNIDAD XI: Base Nacional de Bienes Culturales Sustraídos – P.F.A. y Base de Datos de Obras de Arte Robadas - INTERPOL.
UNIDAD XII: Función de la Aduana en la lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.
UNIDAD XII: Salvaguarda del Patrimonio Cultural: Conservación Preventiva de Bienes Culturales.
UNIDAD XIV: Consejo Internacional de Museos.
UNIDAD XV: Seguridad en Museos.
CONDICIONES PARA ACCEDER AL CERTIFICADO DE ASISTENCIA
Se otorgará certificado de APROBACIÓN a quienes aprueben la totalidad de las evaluaciones de cada eje temático y la evaluación final.

Se otorgará certificado de ASISTENCIA a quienes aprueben la totalidad de las evaluaciones parciales del curso, pero no aprueben o no realicen la evaluación final.
Los certificados se emitirán en formato digital y serán enviados por correo electrónico.
INSCRIPCIÓN ONLINE
- PREINSCRIPCIÓN WEB HASTA EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025 O HASTA AGOTAR VACANTES -

El proceso de inscripción se realizará EXCLUSIVAMENTE a través de la modalidad online.

1. Completar el FORMULARIO de solicitud de preinscripción


2. Enviar vía correo electrónico a la casilla: cursoproteccionpatrimonioculturaliupfa@iupfa.edu.ar la siguiente documentación:


DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: copia, frente y dorso (todos los postulantes)
COMUNIDAD IUPFA (Graduados, Docentes, Alumnos y Personal) E INTEGRANTES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, PERSONAL DE OTRAS FUERZAS FEDERALES, PERSONAL DE POLICÍAS PROVINCIALES, PERSONAL DE ADUANA (Todos de Argentina) - Se requerirá copia de la documentación que acredite la condición para acceder a la bonificación. Acompañar la misma en el correo de documentación a remitir a la Coordinación del Curso.

3. Una vez realizado lo anterior, la Coordinación se contactará vía correo electrónico a fin de informar la disponibilidad de vacantes. En caso de haber cupos disponibles, se enviarán los datos para realizar el pago de la inscripción.

4. Verificada la documentación y recibida la constancia de pago, la Coordinación del Curso confirmará la inscripción por correo electrónico.


IMPORTANTE
Se recuerda que el ENVÍO DEL FORMULARIO de solicitud de pre-inscripción NO CONFIRMA LA INSCRIPCIÓN ni la reserva de vacante.

Consultar por bonificaciones para Comunidad IUPFA (Alumnos, Graduados, Docentes y Personal), integrantes de la Policía Federal Argentina, personal de otras Fuerzas Federales, personal de Policías Provinciales, Personal de Aduana (ARGENTINA).

- ACTIVIDAD ARANCELADA -
CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL 4ta EDICIÓN - IUPFA
INFORMACIÓN DE CONTACTO
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y ASUNTOS ESTUDIANTILES

#IUPFA | 4905.5091 . cursoproteccionpatrimonioculturaliupfa@iupfa.edu.ar